La localidad adhirió a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares
El hecho se llevó a cabo en la jornada, organizada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la municipalidad de Córdoba.
El día de ayer, el intendente Cristian Villalón participó de una jornada, organizada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la municipalidad de Córdoba, que consistió en el recorrido por los principales hitos ambientales de dicha ciudad.

El recorrido comenzó en el recuperado predio del Jardín Botánico. Primeramente fueron fueron recibidos por el secretario Jorge Falloni y luego el director general del IPA, Guillermo Diaz Cornejo, acompañó a los visitantes a las instalaciones del Instituto de Protección Ambiental y Animal donde se presentó la Plataforma de Gestión Ambiental (PGA). El trayecto continuó con el Centro de Transferencia de Residuos-Rancagua (CTR); la Escuela de Economía Circular; y el Paseo Sobremonte y Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas

El objetivo del evento fue conocer las experiencias, ideas y conocimientos acerca de la política ambiental de la capital en el marco de la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares.

Al finalizar el tour las autoridades se reunieron con el intendente de la municipalidad de Córdoba, Martín Llaryora, en el Palacio 6 de julio y se firmó la ‘Carta de Intención – Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares. Por medio de este acto, el municipio adhiere a los objetivos establecidos por la REDIGC para realizar acciones coordinadas con el resto de los miembros contra el cambio climático y potenciar la Economía Circular, acompañando y suscribiendo a los instrumentos que se establezcan para tal fin.